Categorías: Salud

Se acabó la complacencia con las EPS infractoras; nuestra alianza es con los usuarios: Supersalud

El Superintendente de Salud, Ulahí Beltrán López, participó del evento organizado por la Defensoría del Pueblo: “La tutela y los derechos a la salud y la seguridad social”, en el cual presentó las preocupantes cifras registradas por el ente de control, que evidencian la violación reiterada de los derechos en salud de los usuarios.

El alto funcionario indicó que, durante lo corrido del 2022, se han aumentado en un 38 % el número de quejas gestionadas ante las administradoras de recursos (EPS) que cuentan con seguimiento de fallo de tutela.

En desarrollo de su intervención, Beltrán López les envió un contundente mensaje a las EPS: “la única alianza de la Supersalud es con los usuarios y no con los infractores que impiden el acceso al derecho a la salud de los ciudadanos”, y advirtió que el control de esta Superintendencia será robustecido para que el derecho a la vida y la salud se garanticen sin barreras.

Durante el foro organizado por este organismo del ministerio público, donde se conocieron cifras y resultados en torno a las tutelas y al derecho a la salud en Colombia, el Superintendente reiteró que, para disminuir la congestión del aparato judicial, la entidad a su cargo va a disminuir los requerimientos documentales a las EPS, y restablecerá un control efectivo sobre sus vigilados.

“Los ciudadanos exigen soluciones. Debemos ser proactivos para generar credibilidad y confianza, y llegarán al aparato judicial los casos que deben llegar, porque vamos a garantizar una respuesta desde nuestra facultad de control a ciertos comportamientos indebidos, se acabó la complacencia con las EPS infractoras”, enfatizó.

Luego de escuchar los dramáticos casos de varios pacientes que acudieron a las tutelas y relataron sus historias de desatención por parte de las EPS, el Superintendente dijo que esa era la muestra de que esas personas, “no estaban ni aseguradas ni protegidas, solo estaban afiliadas”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace