Categorías: Regionales

Se abren las puertas del Centro Zonal Ichitki Wayuuwaapule en la capital indígena de Colombia

Para cumplir su palabra con los pobladores de Uribia, La Guajira, el Icbf, abrió las puertas del nuevo Centro Zonal Indígena Ichitki Wayuuwaapule, un espacio vital solicitado por la comunidad para recibir atención directa en el municipio.

La apertura de este centro cuyo nombre Ichitki Wayuuwaapule significa «lugar de estancia para el ser wayuu», estuvo encabezada por la directora general del Icbf, Astrid Cáceres, en un emotivo evento que contó con la participación de niños, niñas, adolescentes, autoridades tradicionales wayuu, líderes y lideresas wayuu.

Además, la funcionaria anunció la próxima habilitación del Centro de Recuperación Nutricional (CRN) de Uribia, en este mismo lugar, como parte de los compromisos del Instituto con la salud y el bienestar de la comunidad.

“Con este centro zonal quiero eliminar la discriminación hacia los pueblos indígenas, nunca más se mirarán por encima del hombro, siempre mirando a los ojos, siempre escuchando la voz de las comunidades, la voz de los niños y las niñas, no somos superiores, somos iguales”, destacó la directora general del Icbf.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

4 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

4 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

4 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

4 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

4 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

10 horas hace