La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra las mujeres en política y hacer efectivo su derecho a la participación en todos los niveles, entró a formar parte del ordenamiento jurídico colombiano al ser sancionada por el presidente Gustavo Petro.
La nueva norma garantiza la participación de las mujeres en condiciones de equidad en procesos electorales, otorgándoles representación democrática y acceso a cargos públicos. Se aplica en todos los niveles del Estado, con el propósito de fortalecer y proteger sus derechos políticos.
El articulado define la violencia política contra las mujeres como cualquier acción, conducta u omisión que cause daño físico, psicológico o moral con la intención de restringir el ejercicio de sus derechos.
Las agresiones, señala el texto sancionado, pueden ocurrir tanto en el ámbito público como en el privado, sin distinción de la afiliación política o ideológica de la víctima. Reconoce, además, diversas formas de violencia: física, sexual, psicológica, moral, económica o patrimonial, digital y simbólica.
“Se entenderá que las acciones, conductas u omisiones se basan en elementos de género cuando se dirijan a una mujer por su condición de mujer y tengan un impacto diferenciado en ella o en la población que representa», indica uno de los parágrafos.
La ley establece el derecho de las mujeres a ejercer una vida política libre de violencia, sin discriminación por razón de sexo o género, y a gozar plenamente de sus derechos políticos y electorales.
Consagra también el derecho a la libertad de expresión, de reunión y de asociación, y a vivir libre de patrones, estereotipos de comportamiento y prácticas políticas, sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad o subordinación.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…