Categorías: Sin categoría

Salas de Lectura y Colecciones Especializadas para la Primera Infancia

El Ministerio de Cultura y la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, desarrollan la estrategia de promoción de lectura para la primera infancia, que contribuye a garantizar los derechos culturales de las comunidades de zonas rurales y rurales dispersas y así fortalecer el desarrollo integral de las niñas y los niños, a través de experiencias enriquecedoras con la lectura y los lenguajes artísticos.

Este año se han logrado conformar 170 salas de lectura itinerantes y 22 salas de lecturas fijas que cuentan con la colección especializada para la primera infancia, materiales artísticos y una dotación de mobiliario adecuada para la edad de niñas y niños.

Además, las 1.590 colecciones mencionadas, han sido entregadas en unidades de servicio del Icbf, instituciones educativas y en los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación de miembros de las Farc (AETCR) y otros espacios donde están presentes niñas, niños y sus familias.

Adicional a ello se cuenta con un equipo de 85 promotores de lectura en los territorios que fueron cualificados y desarrollaron acciones no presenciales de promoción de lectura en el marco de la emergencia sanitaria llegando a 2.250 familias rurales (1.930 usuarias de servicios Icbf y 320 de los 24 AETCR). Para este proceso, se realiza la producción y entrega de 3.200 kits de promoción de lectura con materiales pedagógicos para que los padres y cuidadores cuenten con más elementos para realizar actividades con sus hijos en el hogar.

Para este proceso se produjeron guías, cartillas y catálogos digitales e impresos para la promoción de la lectura que próximamente estarán disponibles en https://maguared.gov.co/. A su vez, se crearon podcast titulados como: Relatos y Regazos, lecturas y sonidos que ven más allá, los cuales están conformados por 25 franjas temáticas de 10 minutos que se difundieron a través de RTVC que usted podrá escuchar desde casa en el siguiente link: https://www.radionacional.co/podcasts/relatos-regazos

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

23 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

23 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

23 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

24 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

24 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

24 horas hace