Categorías: Sin categoría

Sacrificados en el Cesar, animales por no cumplir con las normas sanitarias

Diez bovinos y 12 ovinos que eran movilizados en las carreteras del Cesar, incumpliendo con la normatividad sanitaria, fueron sacrificados con el objetivo de proteger la ganadería colombiana ante los riesgos de una reaparición de la fiebre aftosa.

En una inspección sanitaria realizada en el puesto de control del ICA, ubicado en el Municipio de Astrea, fue detectada una movilización con 10 bovinos, los cuales eran transportados con una guía sanitaria de movilización interna falsificada. La situación fue detectada por el funcionario del ICA que se encontraba de turno.

Por otra parte, en el municipio de Agustín Codazzi, miembros de la fuerza pública detectaron una movilización de 12 ovinos, los cuales no portaban ningún documento soporte requerido por las autoridades para su transporte en las carreteras del departamento.

“Las dos movilizaciones fraudulentas detectadas, permitieron que el ICA diera cumplimiento a lo establecido en la Resolución 050092 del 13 de noviembre del 2019 y los animales fueron enviados a sacrificio sanitario inmediato”, señaló el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.

El funcionario agregó que el ICA viene dando cumplimiento a las medidas sanitarias establecidas en la norma para proteger el estatus sanitario del país, evitando que animales de dudosa procedencia ingresen a los hatos ganaderos ubicados en la zona de frontera norte.

Los animales, 10 bovinos y 12 ovinos, fueron sacrificados en la planta de beneficio Coolesar, ubicada en el municipio de Valledupar, siguiendo todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias ICA e Invima.

“Los ganaderos deben conocer que el ICA viene adelantando todas las acciones para controlar las movilizaciones de animales susceptibles a fiebre aftosa, que son realizadas de forma irregular y, de esta manera, combatir el contrabando y la ilegalidad del sector pecuario, que tanto afecta la economía del país”, sostuvo Castro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

15 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

16 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

16 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

16 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

16 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

16 horas hace