Categorías: Regionales

Ruta de Esclarecimiento Itinerante de la Fiscalía General de la Nación llega a Cesar

Con el objetivo de impulsar actividades investigativas en casos de violencia intrafamiliar y sexual, el Grupo de Trabajo Nacional de Violencia de Género de la Fiscalía General de la Nación los días 30 de septiembre y 1 de octubre la Ruta de Esclarecimiento Itinerante de la Mujer Indígena, en Cesar.

En los municipios de La Jagua de Ibirico y Agustín Codazzi se realizarán actividades tendientes a fortalecer el desarrollo de investigaciones frente a delitos de alto impacto y se llevarán a cabo jornadas de prevención dirigidas de manera especial a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Fiscales, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), uniformados de la Policía Nacional, entre otros funcionarios, acompañan este trabajo que incluye entrevistas a testigos y forenses, traslados de escritos de acusación, y en el que además se recibirán denuncias, PQRS y se brindará orientación sobre los servicios que presta la entidad.

La sede itinerante de la Fiscalía General de la Nación recorrerá el territorio nacional con el fin de facilitar dentro de sus instalaciones el impulso, revisión, actividades investigativas y además de acciones que requieran en cada uno de los casos que se aborden en el bus.

Asimismo, se coordinarán estrategias con entidades del orden territorial para combatir los hechos delictivos que más afectan a la ciudadanía en esa zona del país y fortalecer los canales de acceso a la justicia.

Esta jornada cuenta con el acompañamiento de Futuro Colombia, Migración Colombia, ICBF, Medicina Legal, Policía Nacional, Ejército Nacional, Defensoría del Pueblo, Gobernación de Boyacá, Alcaldías Municipales, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su nombre en inglés), Ministerio de Trabajo, colegios municipales y escuelas rurales.

Cronograma de la Ruta

Durante los dos días las acciones investigativas, previamente programadas para el impulso de los casos priorizados, se adelantarán de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Por su parte, la feria interinstitucional de servicios estará hasta la 1 de la tarde. El jueves 30 de septiembre en La Jagua de Ibirico, en la Plaza principal, y viernes 01 de octubre en Agustín Codazzi, Plaza principal Alfonso Ávila.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

4 horas hace

Qué le hace la ira a tu cuerpo, cómo gestionarla y qué podemos aprender de ella

"El ser humano es una casa de huéspedes. Cada día una nueva visita, una alegría,…

4 horas hace

Superservicios hace recomendaciones para prevenir riesgos eléctricos por lluvias

Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en…

4 horas hace

En Chiriguaná, fortalecen el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes en la Casa Atrapasueños

El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…

4 horas hace

Cesar ocupa el primer lugar en Colombia, en la medición de desempeño del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías

Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…

4 horas hace

“A través del equipo de Gestión Social de Afinia llegamos con mensajes positivos a las comunidades”

Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…

5 horas hace