Foto-referencia
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha asegurado este viernes que Rusia está dispuesta a volver a la diplomacia si las fuerzas armadas de Ucrania entregan las armas. Lo ha hecho mientras las tropas rusas ya combatían en la capital de Kiev a tan sólo 10 kilómetros de la sede de la Presidencia ucraniana donde se encuentra el mandatario Volodímir Zelenski.
“Estamos dispuestos a negociar. Siempre y cuando los militares ucranianos respondan al llamamiento de nuestro presidente [Vladímir Putin], cesen la resistencia y depongan las armas”, ha anunciado el jefe de la diplomacia rusa en rueda de prensa.
Lavrov también ha explicado que los resultados de la operación militar rusa “dependerán de las circunstancias”, pero ha insistido en que Rusia “está interesada en que el pueblo ucraniano sea independiente, en que tenga un Gobierno que represente su diversidad y que no esté bajo un control extranjero total”. Con todo, ha afirmado que “nadie tiene la intención de ocupar Ucrania”, ha afirmado, al reiterar la posición expresada por el propio Putin. “El objetivo de la operación fue declarado abiertamente: la desmilitarización y la desnazificación”, ha añadido.
No obstante, Lavrov se ha negado a reconocer al Gobierno ucraniano como democrático al defender la “operación militar especial” iniciada tan solo un día antes por Moscú en Ucrania.
“No vemos la posibilidad de reconocer como democrático un Gobierno que oprime y utiliza métodos genocidas contra su propio pueblo”, ha detallado, acompañado del viceministro de Exteriores de la autoproclamada república popular de Donetsk, Serguéi Peresada
Ofrecimiento de un “estatus neutral” de Kiev
Un asesor de la Presidencia de Ucrania ha resaltado este viernes que las autoridades del país están dispuestas a negociar con Rusia un estatus “neutral” del país siempre que haya garantías de seguridad, un día después de que Moscú desencadenara una invasión militar en el país europeo.
“Ucrania siempre ha dejado espacio para las negociaciones. Incluso ahora, que Rusia ha iniciado una invasión a gran escala. Esta guerra debe detenerse”, ha dicho Mijail Podoliak, tal y como ha recogido el diario ucraniano Vesti.
En respuesta, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha resaltado que Moscú “toma nota” de las palabras del asesor de la Presidencia ucraniana. “Es una nueva declaración y hemos tomado nota”, ha asegurado, según ha informado la agencia rusa de noticias Sputnik. (El HuffPost).
Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…
Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…
Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…
Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…
Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…