Categorías: Nacionales

Ronda extraordinaria en Caracas de la mesa de negociación del Gobierno y el ELN, desde el 12

La delegación del Gobierno viajará en las próximas horas a Caracas para realizar un ciclo extraordinario de negociaciones con los delegados del Ejército de Liberación Nacional (Eln).

Vera Grabe, jefe negociadora del Gobierno de la Mesa de Negociación con el Eln, manifestó que se abordarán temas de la agenda, como participación, cese el fuego, transformaciones territoriales, así como decisiones de fondo sobre el futuro del proceso.

“Esperamos, además, tratar temas como la grave situación de Arauca, para que cese el enfrentamiento entre grupos que afecta a la población. Esperamos llegar el 22 con la decisión de nuevos y definitivos avances», expresó la jefe negociadora.

Hasta ahora, el Gobierno y el Eln han firmado 26 acuerdos, incluida la participación de la comunidad y un cese al fuego nacional prorrogado por un año, hasta el 3 de agosto de 2024.

La reunión extraordinaria contará con la presencia de delegados de los países garantes, acompañantes y permanentes.

Esta semana, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, felicitó al Gobierno Nacional y al Eln por los progresos alcanzados en las negociaciones de paz, destacando que este proceso ha avanzado más que cualquier otro intento anterior entre las dos partes.

Guterres subraya la importancia de este nuevo ciclo de conversaciones, como una oportunidad para fortalecer el cese al fuego y progresar en la definición de una agenda de conversaciones.

En un llamado a la acción, Guterres insta a ambas partes a mantener el objetivo fundamental de alcanzar una paz duradera en Colombia. Además, señaló que una implementación exitosa del Acuerdo Final de Paz del 2016 establecería un estándar internacional para futuros procesos de paz. Hizo hincapié en la necesidad de cesar la violencia contra la población civil para proteger vidas y la credibilidad del proceso de paz.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

10 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

11 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

11 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

11 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

11 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

16 horas hace