Categorías: Nacionales

Rodrigo Granda, exlíder de las Farc es deportado a Colombia

El gobierno de México deportó a Colombia al exlíder de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Rodrigo Granda Escobar, quien estuvo detenido unas horas por la Interpol en el área de migración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por una ficha roja solicitada por Paraguay, país que lo requiere por los delitos de secuestro, asociación criminal y homicidio doloso.

De acuerdo con fuentes federales, tras varias horas las autoridades mexicanas determinaron no activar la ficha roja contra Granda Escobar por la inmunidad que le otorgan los acuerdos de paz firmados con el expresidente colombiano, Juan Manuel Santos.

El partido Comunes, en el cual milita Granda Escobar, confirmó que el exlíder Guerrillero regresa a Colombia, después de que las autoridades mexicanas revisaran la situación,» sin detenerlo nunca».

Rodrigo Granda Escobar y el presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, alias «Timochenko» y exdirigente de la guerrilla colombiana, arribaron el martes a la Ciudad de México para participar en un foro organizado por el Partido del Trabajo (PT), con permiso de la Justicia Especial para la Paz, que es el mecanismo por el cual se investiga y juzga a los integrantes de las Farc-EP, miembros de la Fuerza Pública y terceros que hayan participado en el conflicto armado que padeció Colombia.

Rodrigo Granda Escobar, alias Ricardo Téllez, exguerrillero colombo-venezolano fue conocido como el Canciller de las Farc, durante su época como miembro la extinta guerrilla.

Antes de ingresar a la guerrilla militó en el Partido Comunista Colombiano y posteriormente en la Unión Patriótica.

En diciembre del 2004, durante el gobierno de Álvaro Uribe, por las relaciones bilaterales entre Venezuela y Colombia fue capturado por estar participando en una conferencia a nombre de las Farc-EP en Caracas.

En el 2007, Granda, hoy de 72 años, fue liberado para facilitar la liberación de los secuestrados políticos, entre ellos la franco-colombiana Ingrid Betancourt, un cosa muy sonado en el que intervino el expresidente francés Nicolás Sarkozy, recientemente condenado en su país a prisión domiciliaria. (Tomado El Universal).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

2 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

3 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

3 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

3 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

3 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

19 horas hace