Categorías: Nacionales

Riesgo de reinicio de clases sin PAE en varias regiones del país

A pocos días del reinicio de clases en las instituciones y sedes educativas beneficiadas por el Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Procuraduría General de la Nación advirtió riesgos en la operación del servicio para la asistencia alimentaria de cerca de 306 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país.

De acuerdo con el informe de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar UAPA, el Ministerio Público conoció el reporte con las alertas en 4 de las 97 entidades territoriales certificadas, que ponen en riesgo el reinicio de prestación del servicio en Cauca, Córdoba, La Guajira y Magdalena, por diligencias contractuales, trámites administrativos y falta de recursos.

El ente de control también precisó que, de acuerdo con el informe, en los departamentos de Caquetá, La Guajira y los municipios de Montería, Neiva, Pitalito, Sahagún y Villavicencio, reportan inconvenientes para dar continuidad a la prestación del servicio de alimentación escolar durante el segundo semestre del año, por la insuficiencia de recursos que les impedirían finalizar con PAE hasta el último día del calendario académico.

Ante la grave situación, la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, precisó que, de manera conjunta con la Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, continuarán adelantando acciones preventivas y requiriendo a las autoridades competentes, las actuaciones para que se garanticen los derechos fundamentales de los beneficiarios PAE, verificando los procesos contractuales y solicitando al Ministerio de Educación, información frente a los trámites para la asignación de recursos y la distribución de los recursos adicionales solicitados al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace