Foto: Corpoguajira
Corpoguajira y el Ministerio de Ambiente entregaron una estación de monitoreo de calidad del aire en el resguardo indígena Provincial (Barrancas), que permitirá obtener información para mitigar los impactos generados, en la salud y en el ambiente, debido a las emisiones de material particulado por las operaciones mineras que se presentan en dicha zona.
“Estamos complacidos con la entrega y funcionamiento de la estación de medición automática de calidad del aire con la que vamos a tener información en tiempo real que nos permitirá tomar decisiones en el marco de nuestro ejercicio de autoridad ambiental. Con esta instalación, además, fortalecemos el sistema de calidad del aire en el departamento de La Guajira para seguir salvaguardando la vida y la salud de nuestros habitantes”, dijo el director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles.
Adicionalmente preciso que cinco vigías ambientales de la etnia wayúu apoyarán las alertas ambientales que emite este sistema, aportarán a su cuidado y transmitirán el conocimiento técnico en materia de fuentes de contaminación, a la comunidad del resguardo.
Por su parte, Sergio Hernández, profesional del Ministerio de Ambiente, explicó que “esto es un logro muy importante. Estamos viendo los avances del monitoreo de la calidad del aire y la idea es que los vigías fortalezcan este trabajo. Queremos que la comunidad pueda conocer permanentemente la estación de monitoreo y sus diferentes funciones”.
Finalmente, la entidad ambiental confirmó que en los próximos días se instalarán dos estaciones de iguales características; una en el Parque Eólico Jepirachi (Uribia) buscando ejercer control a las actividades portuarias de cargue y manejo de carbón y la segunda en Mingueo (Dibulla) para conocer las concentraciones que están influenciadas por el tráfico de tractomulas cargadas de carbón, la operación de la Termoguajira y de Puerto Brisa.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…