Categorías: Regionales

Relación sincera entre alumnos y aprendizaje en la virtualidad, tema de conversatorio de la UPC y Red de Padres y Madres

Con el total apoyo especialmente en materia de difusión de la actividad en el claustro, se desarrolló un nuevo conversatorio organizado por La Red de Padres y Madres (Red Papaz), a través del convenio establecido entre esta entidad y la Universidad Popular del Cesar, UPC, dentro de la estrategia denominada “Charlas en Familia”, actividad en la que los padres de los educandos que hacen parte de esta red en la institución, participaron y se beneficiaron con las enseñanzas tratadas.

En esta oportunidad la temática fue ¿Cómo lograr una relación sincera entre alumnos y aprendizaje en la virtualidad?, al frente de la cual estuvieron los especialistas María José Zuleta, Rectora del colegio Ekiraya; Pablo Chiappe Laverde, rector del Gimnasio La Khumbre y Mauricio García Villegas en representación de Dejusticia. Como moderador actuó Mauricio Pinzón, cofundador de “Cero Trampa”.

Durante esta actividad se invitó a una reflexión con respecto a lo que se puede hacer como sociedad para fomentar la honestidad y la sinceridad en los procesos educativos y lograr que los hijos sean ciudadanos conocedores y respetuosos de las normas.

“Nosotros en nuestro plantel concebimos la trampa y el fraude desde una relación diferente. Buscamos que no haya relaciones de poder entre estudiantes y maestros, para que cambie totalmente el tema de necesidad de la trampa”, expuso la especialista María José Zuleta, rectora del Colegio Ekiraya.

Mientras tanto, Pablo Chiappe Laverde, rector del Gimnasio La Khumbre, expuso que “para nosotros la evaluación es una parte más del proceso de aprendizaje, la tenemos establecida como un paso más para entender las cosas y no como un momento especial para controlar lo que el estudiante está aprendiendo o cómo va en ese momento el proceso educativo”.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

4 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

4 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

4 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

4 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

4 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

5 días hace