Categorías: Regionales

Rehabilitará 415 hectáreas de ecosistemas estratégicos en zona rural de Fonseca

Con el objetivo de mitigar la pérdida de bosque, fortalecer la conservación del recurso hídrico y la biodiversidad, Corpoguajira rehabilitará en zona rural de Fonseca 415 hectáreas de ecosistemas estratégicos ubicadas en las veredas de Puerto López, Las Bendiciones y San Agustín.

“Con este proyecto continuamos nuestra tarea de consolidar un territorio ambientalmente sostenible. Se emplearán especies nativas que nos permitirán optimizar el flujo del caudal de los diferentes cuerpos de agua del sector, así como mejorar las condiciones micro climáticas con el aumento de la cobertura vegetal en la subcuenca del río Villanueva”, explicó Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira.

El funcionario también precisó que por medio del proyecto se beneficiarán 3.000 habitantes de la zona, “se realizará una reforestación activa a partir de la plantación de especies forestales como puy, corazón fino, ollita de mono, guayacán de bola, guacamayo, mulato, yaguaro, trupillo, entre otras”.

Durante el evento de socialización del proyecto, realizado en la vereda Las Bendiciones, Estela Freile Lopesierra, directora territorial de Corpoguajira (Fonseca), hizo un llamado a la comunidad, para conservar y mantener las especies que serán plantadas, “ustedes como pobladores son aliados del propósito que tiene la Corporación para sostener y conservar nuestros ecosistemas estratégicos.

Esperamos que estos árboles perduren en el tiempo y presten sus servicios ambientales para toda esta zona del Departamento”. Por último, la autoridad ambiental señaló que dentro del desarrollo de estas actividades también se implementarán jornadas de formación con las comunidades locales, orientadas a la conservación del recurso hídrico y la biodiversidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

5 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

5 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

6 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

6 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

6 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

10 horas hace