Categorías: Nacionales

Registran en el Sisbén a más de un millón de migrantes para acceder al sistema de protección social

El director de Desarrollo Social del Departamento Nacional de Planeación, Horacio Coral, participó en la mesa redonda del Comité Directivo del Programa Mundial de Alimentos, que se desarrolla en Roma, Italia, con la explicación del fortalecimiento de capacidades al Sisbén como herramienta de acceso y focalización del sistema de protección social generado entre PMA y DNP.

“El PMA ha apoyado el trabajo del gobierno colombiano para adaptar, fortalecer y ampliar su sistema de protección social para hacerlo más inclusivo, reactivo y sensible a la inseguridad alimentaria, la desnutrición, la violencia de género y las necesidades de cuidado”, dijo Coral en su participación.

Dada la afluencia masiva y rápida de migrantes y refugiados venezolanos, “el gobierno colombiano ha estado implementando un marco de políticas holístico con el propósito de promover un proceso de integración más seguro e inclusivo”, sostuvo y detalló que se generó “un marco legal que abordaba, en primer lugar, la crisis humanitaria y luego la transición a la integración socioeconómica de los migrantes. Esto se hizo al más alto nivel político, emitiendo un Conpes”.

La política más importante, sostuvo, fue el Permiso de Protección Temporal (TPP), que otorgó masivamente estatus legal a los migrantes irregulares y benefició a casi dos millones de personas. “Sin embargo, teniendo en cuenta la necesidad de brindar protección social y permitir que el sistema pudiera incluir a los migrantes se realizó un esfuerzo conjunto para fortalecer las capacidades territoriales y de esta manera lograr la aplicación de encuestas Sisbén a esta población”.

Por lo tanto, se adaptó el instrumento de focalización, el Sisbén, “para incluir el PPT, reducir los tiempos de procesamiento y registrar a los migrantes regulares mediante la implementación del preregistro, el cual es un mecanismo que permitió la rápida solicitud de encuesta en los eventos de entrega masiva de documentos por parte de Migración Colombia”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace