Categorías: Nacionales

Registraduría pone a disposición del sector financiero tecnología de reconocimiento facial

La Registraduría Nacional del Estado Civil pone en marcha la verificación de identidad por medio de biometría facial en tiempo real para el acceso a productos y servicios del sector financiero, a través de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), con una tecnología del más alto nivel que robustece las medidas de seguridad, mejora la experiencia del usuario y abre caminos hacia la inclusión financiera del país.

El anuncio se da durante el inicio de la 58ª Convención Bancaria, luego de culminar las pruebas piloto que iniciaron hace un año, con la validación de identidad de más de 1.500 clientes y usuarios del sistema financiero en 22 departamentos de Colombia, de la mano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El registrador nacional, Hernán Penagos, dio a conocer detalles de este servicio mediante el cual se confirma la identidad de los ciudadanos en trámites no presenciales, con el proceso de validación a través del PIN de la cédula digital (código de verificación de seis dígitos), del cotejo facial o ambos mecanismos.

“La verificación de identidad por biometría facial para acceder a productos y servicios del sector financiero de manera presencial y remota contribuirá a mitigar riesgos como la suplantación de identidad y el fraude en transacciones financieras, generando más confianza en los trámites que se realicen bajo esta modalidad”, señaló el registrador nacional, Hernán Penagos.

En la actualidad, 8 de cada 10 operaciones bancarias en nuestro país se realizan mediante telefonía móvil e internet, siendo estos los canales preferidos por los consumidores colombianos (más de 2.200 millones de transacciones al año).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

9 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

9 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

9 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

9 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

9 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace