Foto: Twitter @Registraduría
Este viernes, en la sede central de la Registraduría Nacional del Estado Civil se hizo el lanzamiento de las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se constituyen en una oportunidad sin precedentes para que los jóvenes colombianos participen activamente en la democracia del país.
El Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, aseguró que estos comicios son una instancia para proponer y decidir en Colombia.
Durante el evento, jóvenes de 12 partidos, pertenecientes a la Mesa Multipartidista Nacional de Juventud, contaron con un espacio de encuentro y diálogo con el presidente de la República, Iván Duque Márquez; el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Doris Méndez Cubillos; el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango y el ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez.
“Para facilitar estas elecciones, confirmamos el censo electoral juvenil. Ya no será necesario que los jóvenes entre los 14 y 17 años se inscriban; solo deben registrar el cambio de su lugar de votación, si así lo requieren. Hoy ya tenemos este nuevo censo de 10?755?646 jóvenes”, anunció Alexander Vega Rocha, Registrador Nacional del Estado Civil.
Por su parte, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró que en Colombia se está haciendo historia con los jóvenes.
Las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud hacen parte del compromiso del presidente con los jóvenes del país como una manera de promover la democracia y la participación. El pasado 1 de junio comenzó oficialmente el calendario electoral de estos comicios que se adelantarán el 28 de noviembre en 1097 municipios del país y en 33 localidades de Barranquilla, Bogotá, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta.
Para este proceso democrático, la Registraduría Nacional del Estado Civil, mediante convocatoria pública, vinculará a dos mil jóvenes entre los 18 y 28 años para que presten apoyo al certamen electoral.
Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…
Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…
Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…
Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…
Tras establecer la máxima responsabilidad de seis antiguos miembros del Secretariado de las Farc-EP por…