Categorías: Nacionales

Registraduría expide las primeras cédulas digitales con enfoque diferencial a personas trans

La Registraduría Nacional del Estado Civil dando cumplimiento al decreto 1227 del 2015, expidió en una jornada de identificación en el Centro de Reclusión de Mujeres Villa Josefina en Manizales (Caldas) las primeras cédulas digitales con corrección del componente sexo a Juan Esteban Ríos Furque, Indira Jackmid Castro Gutiérrez, Jhon Alexander Rodríguez Cano, Alan Mauricio Barrios Torres y Liam Quintero Muñoz, cinco ciudadanos trans privados de la libertad.

Didier Chilito, registrador delegado para el Registro Civil y la Identificación, explicó que acorde a las instrucciones de orden legal que han venido determinando la posibilidad de tener autonomía en el componente sexo y en la identidad de género, la Registraduría Nacional ha puesto en marcha procesos tecnológicos que facilitan el establecimiento de derechos en condiciones de igualdad a las personas de la comunidad LGBTIQ+.

“Los procesos que la Registraduría ha implementado sirven para que las personas de la comunidad LGBTIQ+ puedan inscribir en su registro civil la corrección del componente sexo, y para que las herramientas tecnológicas estén preparadas para recibir estas exigencias de cambio en el nombre identitario y de esta manera puedan verse reflejados en los documentos de identidad”, aseguró el registrador delegado.

Asimismo, Chilito enfatizó que este tipo de jornadas de identificación destacan a la cédula digital como un documento de identidad que “se está preparando para ser una herramienta de inclusión y una herramienta que garantiza la protección de datos y el derecho a la intimidad”.

Por su parte, Catherine Gómez, especialista en estudio de género de la Registraduría Especial del Estado Civil de Manizales y quien acompañó el proceso de identificación en las instalaciones del centro de reclusión, señaló que la entidad llega a esos espacios para acercar la institucionalidad a las personas privadas de la libertad, “sobre todo cuando hablamos de la Registraduría, quien hace el trabajo de identificación de las personas que habitan en Colombia”.

En este trámite de cédulas digitales se aplicó el protocolo de atención y servicio a población trans, en el que se establecen las competencias y normativas que las notarías y la Registraduría tienen en relación a los trámites de rectificación de nombre y componente sexo.

Cabe mencionar que, en lo corrido del año, 425 personas han realizado cambios en el componente sexo en su registro civil de nacimiento, 173 de ellas en registradurías del país y 252 en notarías.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

11 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

11 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

11 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

11 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

11 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

11 horas hace