Categorías: Nacionales

Registrador lanzó el programa ‘La Registraduría conecta a Colombia’, para ofrecer mayores garantías electorales

Desde el municipio de Bojayá, en el departamento del Chocó, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, lanzó el programa ‘La Registraduría conecta a Colombia’, contemplado en el Plan de Garantías para las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre.

Este programa fue diseñado para llevar comunicación satelital a más de 200 municipios ubicados en las zonas más alejadas del territorio nacional y que registran nula o muy baja señal de comunicación en el país.

Con este fin, desde hace varias semanas, el registrador nacional recorre las zonas más apartadas de Colombia para llevar, entregar y activar antenas Starlink, la tecnología de Elon Musk, a través de las cuales se transmitirán de forma rápida y oportuna los resultados de la jornada democrática del próximo 29 de octubre.

“El programa ‘La Registraduría conecta a Colombia’ es un hecho inédito en la historia del país para comunicar a los municipios más alejados y asegurar la rápida digitalización de los resultados en las mesas de votación y su inmediata transmisión a los centros de procesamiento. Se trata de un esfuerzo de la Registraduría del siglo XXI para brindar conectividad a los municipios más distantes de Colombia y ofrecer más garantías en estas elecciones. También es un empeño para apoyar a la fuerza pública en zonas consideradas como de riesgo”, aseguró Vega Rocha.

El registrador nacional anunció que este programa tecnológico de la Registraduría del siglo XXI se extenderá en cuestión de días a municipios de la Alta Guajira, algunas regiones de Antioquia y Sucre, que han sido priorizados, y el departamento del Amazonas, que padece la incomunicación.

Finalmente, es de señalar que la Registraduría Nacional del Estado Civil instalará todos los puestos y mesas de votación proyectados, y contará además con más jurados de votación, testigos electorales y pedagogía con el fin de brindar plenas garantías a todos los actores del proceso electoral del próximo 29 de octubre.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

3 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

3 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

3 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

3 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

3 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

3 horas hace