Categorías: Nacionales

Registrador advierte que elecciones territoriales 2023 podrían verse afectadas por situación de orden público en el país

Durante el encuentro de gobernadores en Quimbaya, Quindío, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, solicitó al Gobierno nacional garantías de seguridad ante la alerta de los gobernadores del país por la posible incidencia de situaciones de orden público durante las elecciones territoriales, que se celebrarán el 29 de octubre de 2023.

El registrador nacional se sumó a la petición de los gobernadores y la procuradora general de la nación, Margarita Cabello, al Gobierno nacional solicitando especial atención en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Chocó, Antioquia, Cauca, Meta, Guaviare y Caquetá para evitar situaciones de orden público durante los comicios.

«Está garantizada la logística de las elecciones territoriales por parte de la Registraduría. Sin embargo, durante la Asamblea de la Federación de Departamentos, varios gobernadores y la misma procuradora alertaron deterioro del orden público en ocho departamentos del país», dijo.

Asimismo, el registrador nacional solicitó al ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, convocar, de manera urgente, la Comisión Nacional de Orden Público, con el fin de llevar a la mesa las preocupaciones de los gobernadores y actuar de manera coordinada para evitar problemas durante el certamen electoral.

Por último, aseguró que sin el apoyo interinstitucional la democracia no funciona y que, si no se trabaja de manera coordinada con el Gobierno nacional, el certamen electoral podría verse muy afectado.

«Si no se apoyan las Fuerzas Militares y el Gobierno nacional no entra a corregir estas situaciones, las elecciones territoriales se pueden ver afectadas. Aspiramos no volver a épocas, de hace décadas, en las que tocaba aplazar elecciones y correr puestos de votación», advirtió.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

16 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

16 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

16 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

17 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

17 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

22 horas hace