Categorías: Nacionales

Refuerzan medidas de prevención y vigilancia ante el aumento de lesiones por pólvora en la temporada de fin de año

En el marco de la temporada de vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnico en el país, el Ministerio de Salud y Protección Social – Minsalud, de manera articulada con el Instituto Nacional de Salud – INS-, expide una circular que establece las directrices para la vigilancia intensificada, prevención y atención de lesiones ocasionadas por pólvora pirotécnica e intoxicación por fósforo blanco, durante las fiestas de Navidad y Fin de Año.

En Colombia, las celebraciones de fin de año y las festividades de enero suelen estar marcadas por un aumento en las lesiones causadas por el uso de pólvora pirotécnica, que se producen durante su manipulación, transporte, almacenamiento, fabricación, comercialización y uso de productos.

Estos eventos tienen un impacto significativo en la salud pública del país, debido al riesgo de lesiones permanentes e incluso la muerte, así como efectos sociales, económicos y ambientales.

Para el período 2023-2024, el país reportó un total de 432 menores de 18 años lesionados por pólvora, lo que representa un incremento del 21% en comparación con el período anterior. De estos casos, 39 menores sufrieron lesiones mientras estaban bajo la supervisión de un adulto en estado de embriaguez, evidenciando la necesidad urgente de reforzar las medidas de prevención y concienciación sobre el uso responsable de la pólvora y el consumo de alcohol durante las festividades.

En este mismo periodo, 2023-2024, también se registró un aumento en el número de adultos lesionados por pólvora. En total, 934 adultos sufrieron lesiones, lo que representa un incremento del 17,3 % en comparación con el período anterior. De estos casos, 376 ocurrieron mientras los adultos estaban bajo los efectos del alcohol, una situación que agrava los riesgos asociados al uso de pólvora.

En el marco de la vigilancia intensificada entre diciembre de 2023 y enero de 2024, se notificaron 1.366 casos de lesiones por pólvora en el país, lo que representa un aumento del 18,5 % en comparación con el período anterior. Del total de lesionados, el 70 % sufrió heridas mientras manipulaban pólvora y el 21% mientras observaban su uso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace