Categorías: Nacionales

Reforma pensional en Colombia: Cuatro pilares para fortalecer la protección social

La reforma pensional en Colombia, según lo explicado por el viceministro de Empleo y Pensiones Iván Jaramillo, se estructura en varios pilares que buscan mejorar la protección social para los ciudadanos en su vejez.

 

Pilar Solidario:
Este pilar está diseñado para proporcionar una red de seguridad básica a los colombianos en situación de vulnerabilidad económica, especialmente a los adultos mayores. Los beneficiarios son mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años que no cuentan con otra fuente de ingresos suficiente para cubrir sus necesidades básicas. Recibirán una transferencia económica no condicionada de 223,000 pesos colombianos, financiada por el presupuesto nacional y el Fondo de Solidaridad Pensional. Esta transferencia busca sacar de la vulnerabilidad a aproximadamente tres millones de adultos mayores en Colombia.
Pilar Semi Contributivo:
Este pilar está dirigido a aquellos ciudadanos que no cumplen con todos los requisitos para acceder a una pensión completa pero que han realizado aportes parciales durante su vida laboral. En lugar de perder sus ahorros acumulados al no cumplir con los requisitos, estos ahorros se convertirán en una renta vitalicia. Es importante destacar que esta medida no es voluntaria para quienes tengan entre 300 y 900 semanas cotizadas, y el gobierno reconoce un 3% efectivo anual sobre estos ahorros, además de un subsidio del 20% para hombres y del 30% para mujeres en la conversión a renta vitalicia.
Pilar Contributivo:
En este pilar se refuerza la gestión de los ahorros pensionales a través de dos vías principales:
1. Todos los ahorros de los colombianos irán a Colpensiones, entidad que administra las pensiones básicas en el país.
2. Aquellos ciudadanos que ganen más de 2.3 salarios mínimos tendrán la opción de destinar el excedente de sus aportes a un fondo privado de pensiones, que podrán elegir según sus preferencias.
El objetivo es complementar la gestión pública de pensiones con la opción de administración privada, evitando la competencia directa y promoviendo la elección informada por parte de los trabajadores.
Pilar de Ahorro Voluntario:

Este pilar fomenta el ahorro adicional por parte de los ciudadanos que tienen la capacidad económica de hacerlo. Permite realizar aportes voluntarios para incrementar la mesada que se recibirá al momento de la jubilación. Es una opción que busca mejorar el monto de las pensiones mediante esquemas que promuevan la responsabilidad financiera individual.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace