Categorías: Regionales

Rector de la UPC adelanta agenda de trabajo en el Min Educación Nacional

Dando cumplimiento a los compromisos adquiridos con los diferentes estamentos y la comunidad en general en el acto de posesión como rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero Ramírez, adelanta una agenda de trabajo en el Ministerio de Educación Nacional, con el fin de lograr el apoyo del máximo órgano de la educación en Colombia para sacar adelante al Alma Máter más importante que tiene el departamento.

Romero Ramírez, señaló que la visita al Min educación fue muy productiva, ya que el viceministro de educación, José Maximiliano Gómez, se encuentra encargado de la cartera de educación y funge como presidente del Ice tex, lo que le permitió hacerle una amplia radiografía del estado actual de la Universidad Popular del Cesar. “Inicialmente le agradecimos al ministerio el apoyo y la confianza depositada en mí para ser designado como rector de la UPC y le hicimos un informe detallado sobre las acciones adelantadas durante las dos semanas al frente del cargo para lograr la normalidad académica”, dijo.

El rector de la UPC también le dio a conocer al viceministro y ministro encargado de educación, la situación financiera por la que atraviesa la universidad y le pidió apoyo para que se le dé mayor celeridad a las transferencias que debe hacer el ministerio a fin de poder cumplir con los compromisos adquiridos con los voceros del CODIAC para el pago de los docentes.

De igual manera, el rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero Ramírez, logró que se establecieran unos enlaces de la universidad para facilitar la comunicación entre la UPC y el Min educación, que permita agilizar los procesos de gratuidad. Además, recibió de parte del ministerio el aval para la ejecución del plan de fomento 2022.

En la reunión también estuvieron presentes Gina Martínez, subdirectora de Inspección y Vigilancia, Gabriel Rueda, Wilder Valero y Camilo Bustos, delegado del Min educación ante el CSU de la UPC.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

57 min hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 hora hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 hora hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 hora hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 hora hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

6 horas hace