Foto-referencia
El proyecto del Código Electoral, de 161 páginas, fue radicado por la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral en el Ministerio del Interior, con el objetivo de que se adelante una revisión jurídica por parte del Gobierno Nacional antes de ser presentado al Congreso de la República.
El texto plantea la modernización en la logística de las elecciones, la implementación de varias modalidades de voto y la ampliación de la jornada de votación. “Desde la Registraduría del siglo XXI tenemos el compromiso de modernizar las elecciones y la identificación de los colombianos. Por eso, presentamos este proyecto, producto de un arduo trabajo interinstitucional, y esperamos contar con el apoyo del Congreso de la República”, aseguró el registrador nacional, Alexander Vega Rocha.
El propósito de esta actualización es fortalecer la seguridad y confianza de la ciudadanía en los comicios; además, dejar las reglas claras para los partidos políticos y dar vía libre a la digitalización de los procesos.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…