Categorías: Salud

Quemaduras y desórdenes musculares, mayores riesgos a los que están expuestos los trabajadores del servicio doméstico en Colombia

Con el fin de mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores domésticos, el Ministerio del Trabajo elaboró una guía que sirve como herramienta práctica para conocer, identificar y prevenir los factores de riesgo y los peligros más frecuentes en las actividades diarias del servicio doméstico.

“Esta guía busca reducir al mínimo los riesgos en el trabajo, las enfermedades y los accidentes laborales, además de promover el diálogo social y el conocimiento en seguridad y salud en los trabajadores del servicio doméstico y los empleadores”, indicó Ángel Custodio Cabrera, ministro del Trabajo.

El jefe de la cartera laboral también destacó que entre 2018 y abril de 2022, se reportaron 7.259 accidentes de trabajadores domésticos, con 449 casos en lo que va del 2022, 1.626 en 2021 y 1.498 en 2020.

Con el fin de reducir estas cifras y proteger la vida de los trabajadores domésticos, la guía técnica presenta las acciones que se deben tomar en caso de presentarse un accidente laboral y las estrategias necesarias para crear entornos de trabajo y estilos de vida saludable.

Asimismo, destaca los requisitos necesarios para ser catalogado como trabajador del servicio doméstico, las modalidades, el proceso de contratación y las obligaciones en seguridad y salud en el trabajo que debe cumplir el empleador y el trabajador.

De los 635.000 trabajadores domésticos que tiene el país, 123.000 están afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales. Esto significa que aproximadamente dos de cada 10 trabajadores de este sector cuentan con las garantías del sistema.

La guía para mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores domésticos fue elaborada por el Ministerio del Trabajo a través de la Dirección de Riesgos Laborales, que hace parte de la Mesa de seguimiento a la implementación del Convenio 189 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y puede ser descargada a través de la página web del Ministerio del Trabajo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

8 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

8 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

8 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

8 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

8 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace