Categorías: Salud

Qué y es cómo se cura una infección de esófago

El esófago es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago. Cómo toda parte de nuestro organismo es propenso a sufrir distintos problemas, como inflamación, hinchazón o irritación.

Aunque no es muy común, también pueden darse casos de infección, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados. Aquí te contamos todo sobre este problema y qué puedes hacer para tratarlo.

El esófago se extiende desde la sexta o séptima vértebra cervical hasta la undécima vértebra torácica. Tiene dos válvulas:

Una a la entrada (Esfínter esofágico superior): divide la faringe del esófago.

Una a la salida (Esfínter esofágico inferior): separa el esófago del estómago.

La comida baja hacia al estómago por el esófago, siendo impulsada por sus paredes por medio de contracciones musculares, proceso que se denomina peristaltismo.

Cuando el esófago está en reposo, los esfínteres se cierran de manera que los alimentos y el ácido gástrico no refluyan hacia la boca. Durante la deglución, se abren para permitir el acceso de los alimentos.

Los trastornos esofágicos se caracterizan por dos síntomas principales: la disfagia (sensación de dificultad para tragar) y el dolor en el pecho o la espalda.

Entre los mecanismos naturales que nuestro cuerpo dispone para proteger al esófago se encuentra la saliva, las contracciones o movimientos y las células del sistema inmunitario.

Por ello, si las defensas fallan existe un mayor riesgo de sufrir infección de esófago o esofagitis infecciosa.

Remedios caseros para el reflujo

Las causas más comunes de un sistema inmunitario debilitado son:

Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que ocasiona el SIDA.

Someterse a quimioterapia.

Vivir con diabetes

Padecer alcoholismo, desnutrición o leucemia.

También puede deberse a la acción de ciertos medicamentos que inhiben el sistema inmunitario, como los que se administran luego de un trasplante de órgano o de médula ósea.

Los microbios que causan esofagitis infecciosa incluyen hongos, levaduras y virus. Los más comunes son:

Candida albicans.
Citomegalovirus (CMV).
Virus del herpes simple (VHS).
Virus del papiloma humano (VPH).
Bacteria de la tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis).
Entre los síntomas más comunes de la infección de esófago se encuentra:
Dificultad para deglutir.
Deglución dolorosa.
Fiebre y escalofríos.

Candidiasis (infección fúngica) en la lengua y el recubrimiento de la boca.

Úlceras en la boca o la parte posterior de la garganta (con herpes o CMV).
Cómo tratar una infección de esófago.

Para diagnosticar una infección de esófago, los doctores suelen realizar una endoscopia, es decir, explorar el esófago mediante un tubo de visualización flexible que posee una cámara en su extremo.

Durante la endoscopia, también pueden realizar una biopsia, esto significa que extirpan un fragmento de tejido para examinarlo en microscopios.

Alimentos para desintoxicar el estómago

En la mayoría de los casos, los medicamentos recetados para controlar la infección son:

Antimicóticos: como fluconazol (tomados por vía oral), caspofungina (inyectable) o anfotericina (inyectable), que pueden tratar la infección por cándida.

Antivirales: como aciclovir, famciclovir o valaciclovir, que pueden tratar una infección por herpes.

Antivirales por vía intravenosa: como ganciclovir o foscarnet, que pueden tratar la infección por CMV. En algunos casos, se puede emplear un medicamento llamado valganciclovir, que se toma por vía oral, para la infección por CMV.

Aunque con un diagnóstico temprano y un buen tratamiento la esofagitis infecciosa solo se extiende entre tres y cinco días, los profesionales aseguran que lo mejor es la prevención.

Para ello, recomiendan incorporar ciertos cambios en el estilo de vida:

Controlar, o si es necesario, perder peso.
Elevar la cabecera de la cama.
Evitar las comidas pesadas por la noche, el consumo excesivo de alcohol, la cafeína y el hábito de fumar.

Medicina natural

Desde la medicina natural se destacan ciertos remedios caseros para cuidar el esófago. Por ejemplo, las infusiones de manzanilla.

Estas se obtienen al hervir sus flores secas, contienen muchos terpenoides y flavonoides con propiedades antiinflamatorias que se vincularon con un mayor alivio de los trastornos gastrointestinales.

También puedes optar por el regaliz, vinculado a la supresión del exceso de ácido estomacal, el aloe vera, que gracias a su acción antiinflamatoria brinda protección contra la irritación de la mucosa gástrica, o el bicarbonato de sodio, que ayuda a controlar el reflujo.

Hasta contar con evidencia científica significativa proveniente de ensayos en humanos, las personas interesadas en utilizar terapias a base de hierbas y suplementos deben tener mucho cuidado.

No abandones ni modifiques tus medicamentos o tratamientos, antes habla con el doctor sobre los potenciales efectos de las terapias alternativas o complementarias.

Recuerda, las propiedades medicinales de las hierbas y suplementos también pueden interactuar con los fármacos recetados, con otras hierbas y suplementos, e incluso alterar tu dieta. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

3 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

3 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

3 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

3 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

3 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

19 horas hace