Categorías: Sin categoría

Qué hacer para tener huesos más fuertes

Como son órganos rígidos puede resultar difícil de creer, pero cada día nuestro cuerpo regenera los huesos, para mantenerlos «nuevos y fuertes». Sin embargo, con el tiempo este proceso se vuelve más difícil, lo que favorece la aparición de enfermedades como la osteoporosis. Aquí te contamos cómo puedes hacer para prevenirla y mantener tus huesos saludables.

Es normal que a medida que se envejece se experimente una disminución de la masa ósea. Sin embargo, si no se toman medidas para mantenerlos sanos, existe el riesgo de perder demasiado hueso y desarrollar osteoporosis, una afección en la que los huesos se debilitan y se vuelven frágiles.

La osteoporosis es más común en mujeres, aunque los hombres también pueden desarrollarla. Además, el riesgo es mayor en personas delgadas, de 50 años o más y de origen caucásico o asiático. Quienes tienen los huesos débiles pueden no saberlo, debido a que, por lo general, la pérdida ósea es un proceso a largo plazo e indoloro.

La densitometría ósea es un examen que mide la densidad de los huesos, que utiliza una dosis muy pequeña de radiación para producir imágenes del interior del cuerpo. Normalmente se realiza después de la menopausia o en personas con factores de riesgo, como antecedentes familiares de osteoporosis o ciertas enfermedades crónicas. Estos son algunos consejos para fortalecer la masa ósea:

Calcio y vitamina D

El calcio ayuda a fortalecer los huesos y la vitamina D colabora con la absorción de este mineral. El consumo suficiente de ambos es una medida que ayuda a cualquier edad. Los expertos señalan que no debemos esperar hasta encontrarnos en una «zona de riesgo» para comenzar a cuidarnos, y que la mejor opción es la prevención.

Para el calcio, la recomendación es obtenerlo de los alimentos, como lácteos, vegetales de hoja verde oscura, tofu o sardinas. Para la vitamina D, opta por pescado graso, huevo, hígado, cereales fortificados, champiñones o naranjas.

Actividad física

No hacer ejercicio y mantenerse inactivo por largos períodos de tiempo puede aumentar la probabilidad de tener osteoporosis. Al igual que los músculos, los huesos se vuelven más fuertes con el ejercicio habitual. La caminata siempre es un buen inicio, pero también puedes reforzar tu rutina con ejercicios de fuerza, utilizando pesas.

Cuidado con el cigarrillo

Fumar se asocia con un mayor riesgo de osteoporosis, debido a que puede interferir y dificultar la absorción del calcio que se obtiene de la dieta. Además, distintas investigaciones vincularon a las mujeres que fuman con menopausia precoz, lo que afecta el desarrollo óseo debido a las alteraciones en los niveles de estrógeno.

Medicamentos

Ciertos medicamentos pueden causar pérdida de masa ósea. Entre estos están los glucocorticoides, para tratar la artritis o el asma. Otros que también pueden afectar los huesos son los anticonvulsivos o los que se usan para tratar el cáncer. Sin embargo, no debes dejar de tomarlos abruptamente, ante cualquier duda, recuerda consultar con tu médico.

Alcohol

El consumo excesivo de alcohol puede interferir con la salud ósea. Se recomienda limitar la ingesta a no más de una bebida por día para las mujeres y a dos para los hombres. Esta medida equivale a un vaso de cerveza, una copa de vino o una medida de bebida destilada.

Peso corporal

La probabilidad de osteoporosis es mayor en las personas muy delgadas con huesos pequeños. Por esto se recomienda mantener un índice de masa corporal normal (IMC). Esta es una medida de la obesidad que se calcula dividiendo los kilogramos de peso por la altura al cuadrado (IMC = peso [kg]/ estatura [m2]). El IMC inferior a 19 se considera bajo peso y es un factor de riesgo.

Consulta al médico

Dado que la osteoporosis no ocasiona ningún síntoma hasta que se fractura un hueso, es importante que hables con tu médico sobre tu salud ósea. Si este considera que tienes riesgo de desarrollarla, puede ordenar pruebas para conocer la densidad de los huesos, y así, elaborar un diagnóstico y tratamiento adecuado. (Hola Doctor).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace