Categorías: Salud

Qué es la trombosis y cómo puede prevenirse

La trombosis ocurre cuando se forma un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo, y es una causa común de los ataques cardíacos.

Esta afección cobró relevancia luego de que Estados Unidos, Sudáfrica y la Unión Europea suspendieran temporalmente el uso de la vacuna Johnson & Johnson (J&J), por casos de pacientes que desarrollaron coágulos sanguíneos vinculados a su aplicación. Aquí veremos qué es la trombosis, por qué ocurre y cómo puede prevenirse.

¿Qué es la trombosis?

La trombosis venosa profunda ocurre cuando se forma un coágulo de sangre, llamado trombo, en una o más venas profundas del cuerpo. Es común que esto ocurra en las piernas.

Existen distintos factores que pueden aumentar el riesgo de una trombosis venosa profunda, cuanto más factor presente una persona, mayor es la probabilidad de padecer esta afección:

Atravesar un embarazo.

Fumar.

Mantenerse en reposo prolongado, por ejemplo, tras una larga hospitalización, o por una parálisis.

Permanecer sentado durante períodos prolongados, como al conducir o volar.

Sufrir ciertas afecciones, como insuficiencia cardíaca o enfermedad intestinal inflamatoria.

Sufrir lesiones o someterse a una cirugía.

Tener antecedentes familiares de trombosis venosa profunda o embolia pulmonar.

Tener más de 60 años.

Tomar ciertos medicamentos, por ejemplo, píldoras anticonceptivas, o someterse a terapia de reemplazo hormonal.

Los síntomas más comunes de la trombosis venosa profunda son:

Dolor en la pierna afectada (rara vez ocurre en ambas piernas), que normalmente comienza en la pantorrilla y se siente como un calambre o inflamación.

Enrojecimiento o decoloración en la pierna afectada.

Hinchazón en la pierna afectada

Sensación de calor en la pierna afectada.

Cómo prevenir la trombosis

Puedes prevenir la aparición de trombosis venosa profunda incorporando diferentes hábitos:

Mantente activo

Un estilo de vida sedentario no es saludable para nadie y se asocia a muchas enfermedades crónicas, como obesidad, niveles altos de colesterol y presión arterial, síndrome metabólico, diabetes, osteoporosis e incluso ciertos tipos de cáncer.

Cómo vencer al sedentarismo durante la pandemia

También es especialmente peligroso para las personas que tienen predisposición genética a la coagulación o que tienen enfermedades que las pone en riesgo de trombosis, ya que estar mucho tiempo sentado o en una misma posición impide que la sangre circule correctamente.

No es necesario hacer un gran esfuerzo físico ni visitar gimnasios para mantenerte activo. Caminar, correr, andar en bicicleta e incluso tomarte recreos cada 15 minutos durante el trabajo para estirar, pueden hacer la diferencia.

Otro momento clave para recuperar la movilidad es después de una cirugía, ya que bajo estas condiciones se ralentiza el flujo sanguíneo. Por ello, cuanto antes puedas comenzar a moverte de manera segura después de una enfermedad o cirugía, mejor. Consulta a los profesionales de la salud sobre esta posibilidad.

Cuida la presión arterial

Descuidar el control de los niveles de presión arterial aumenta el riesgo de sufrir hipertensión, una afección que puede causar distintas complicaciones cardiovasculares, como accidentes cerebrovasculares o ataques cardíacos.

También aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda, por lo que se aconseja tener un cuidado extra sobre la presión arterial a las personas que tienen antecedentes familiares de trombosis, embolia pulmonar u otros trastornos de la coagulación.

Limita o evita el tabaco

Fumar es la causa evitable más importante de muerte prematura en EE. UU. Existe mucha evidencia que respalda los beneficios de abandonar el tabaco, incluido un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular, problemas pulmonares y cáncer.

También puede beneficiar a quienes tienen un mayor riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda. Esto se debe a que fumar aumenta los niveles de presión arterial (un factor de riesgo de la trombosis), dificulta una correcta circulación sanguínea y aumenta la tendencia a que la sangre se coagule.

Controla el peso

El exceso de peso aumenta el riesgo de aproximadamente 200 afecciones diferentes, incluidas enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes tipo 2, osteoartritis, apnea obstructiva del sueño y enfermedad por reflujo gastroesofágico.

La presión adicional que los kilos de más pueden ejercer sobre las venas de la pelvis y las piernas, también puede incrementar el riesgo de sufrir trombosis venosa profunda.

Si tienes obesidad o sobrepeso, consulta a médicos y nutricionistas para comenzar una dieta y regímenes de ejercicios. Incluso perder pequeñas cantidades de peso (entre 5 y 10 %) ayuda a reducir el riesgo de problemas para la salud.

Mejora tu circulación

Puedes combatir la mala circulación con alimentos que ayuden a reducir los niveles de colesterol, tengan propiedades analgesias y antinflamatorias, y sean ricos en antioxidantes.

Las mejores opciones son chiles, manzanas, naranjas, arándanos, jengibre, ajo, frutos secos, tomates, y cúrcuma, entre otros. También es muy importante mantenerte hidratado.

Si tus piernas son propensas a hincharse, puedes consultar a tu médico sobre el uso de medias de compresión. Estas se encargan de crear una presión firme en el pie y la parte inferior de la pierna, volviéndose menos apretadas hacia arriba.

Esto ayuda a que la sangre regrese al corazón en lugar de acumularse y coagularse en las piernas, lo que puede reducir la hinchazón y ayudar a prevenir la trombosis venosa profunda.

Son especialmente útiles durante largos viajes, pero es importante consultar sobre su uso a un experto, ya que ciertas personas, como quienes tienen diabetes, pueden no tolerar un nivel alto de presión. Otro error común que puede causar problemas es usar una talla inadecuada.

No olvides visitar al médico

Los anteriores consejos son útiles para minimizar el riesgo de trombosis, pero sin duda la mejor forma de prevenir esta enfermedad es haciendo chequeos anuales.

Conociendo tus antecedentes familiares y estado de salud, los médicos pueden anticiparse a la aparición de cualquier problema o detectarlo a tiempo, cuando las posibilidades de cura son mayores.

Muchas veces la trombosis puede desarrollarse sin dar claras señales, por lo que estar atento a cualquier síntoma relacionado, como hinchazón, dolor, enrojecimiento o calor inusual en una de las piernas, es fundamental. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace