Categorías: Regionales

Puestos de Mando Unificado Virtuales, en municipios que registran más casos de Covid-19 en Cesar

Superada la cifra de los mil casos positivos confirmados de Covid-19 en el Cesar, la Secretaría de Salud Departamental, pone en marcha una nueva estrategia de seguimiento para esta fase de transmisión comunitaria del virus y de aceleración de los contagios, producto de la falta de disciplina de muchos ciudadanos frente al cumplimiento serio y responsable de las medidas de protección y autocuidado ampliamente socializadas desde antes de la llegada del coronavirus al país y a la región.

La primera de estas acciones, es la realización de Puestos de Mando Unificado de manera virtual con todos los municipios, labor que inició con los cinco que mayor número de casos positivos de Covid-19 reportan en el Cesar: Codazzi (95), Bosconia (64), Aguachica (41), González (29), y El Copey (25). En estos encuentros participan: los alcaldes, secretarios de Gobierno y Salud, vigilantes en Salud Pública, gerentes de hospitales, miembros de la Policía Nacional, y en algunos casos líderes sociales y comunitarios, con quienes se analiza la situación epidemiológica particular de cada municipio, qué acciones se vienen implementando y cuáles estrategias se van a fortalecer o implementar para, de manera contundente, desacelerar la velocidad del contagio, lo que permitirá que la economía se siga reactivando de manera gradual, sin que esto represente un riesgo para los habitantes de cada población, ni un inminente colapso en los servicios de salud.

Algunas de las conclusiones de estas sesiones están relacionadas con las medidas que se adoptarán en cada municipio para prevenir las aglomeraciones; el necesario aumento en la toma de muestras (búsqueda activa) y la celeridad en la entrega de resultados.

Especial énfasis se hizo en la obligada articulación que debe hacerse con líderes comunales y empresariales, redes de apoyo, autoridades eclesiásticas y policivas locales, para multiplicar la educación a la comunidad, estrategia fundamental en el control de esta pandemia: “debemos procurar difundir las medidas de protección, como son el uso adecuado del tapabocas, la distancia física y el lavado de manos, de manera más oportuna, para que la gente las apropie y las aplique”, afirmó el secretario de Salud, Hernán Baquero.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace