Foto: UV
La Unidad para las Víctimas llevó a cabo la primera jornada de caracterización del daño del pueblo Kogui en el Resguardo San José de Maruamake en Cesar. Esta es la primera de tres jornadas programadas en los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira para avanzar con el diagnóstico.
Las autoridades y líderes de cinco comunidades Kogui se reunieron para narrar los daños sufridos en el marco del conflicto armado, las afectaciones a su territorio y a sus prácticas culturales.
La Unidad para las Víctimas ha dado celeridad a este proceso con el objetivo de adelantar las fases de la ruta y lograr saldar el rezago histórico del pueblo Kogui, dado que desde el 2016 se había detenido su proceso en la fase de alistamiento.
Actualmente, se instaló la consulta previa y se avanza en el diagnóstico del daño, información que debe ser recolectada y analizada para crear el Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC), que beneficiará a varias comunidades asentadas en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…