Categorías: Regionales

Pueblo indígena kankuamo llevar’ mango tipo Tommy hacía Macfrut 2023 en Italia

Ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta, el pueblo Kankuamo es una de las comunidades indígenas que combinan de la mejor manera el cuidado ambiental junto con actividades agrícolas para el cultivo de frutales y productos como café, cacao, y panela.

“Nosotros como pueblo Kuakuamo tenemos un trabajo muy importante con los productores de nuestra comunidad que hacemos parte de la Sierra Nevada de Santa Marta, en este caso en el departamento del Cesar”, explicó Jaime Luis Arias Ramírez, gobernador indígena del pueblo Kankuamo.

Esta comunidad tiene organizaciones como Asofrukan, encargada de la producción de mango tipo Tommy, y de Asoprokan, que trabaja diversos proyectos agrícolas en el café, cacao, caña, panela, y a través de una serie de productores de artesanías.

“Ese ejercicio que hoy hacemos con este proyecto apunta a recuperar y fortalecer la producción del mango Tommy en la Sierra Nevada, con un enfoque de conservación de la madre naturaleza, pero sobre todo hacia generar la transformación y comercialización de la pulpa de fruta”, explicó.

El proyecto inició alrededor de hace once años, y ya cuentan con más de 200 productores de fruta y otros que se han ido sumando de a pocos a la iniciativa. “Estamos consolidando que se pueda poner en marcha una planta despulpadora en nuestro territorio, la primera en la región con una tecnología de alta calidad y que va a llevar a generar un valor agregado, una producción y comercialización nacional e internacional”.

“En estos momentos estamos en transición de iniciar la producción y la comercialización, ahorita estamos trabajando con aliados comerciales y vamos a participar en la feria de Italia para quitar la barrera de intermediarios que no dejan que a los productores les llegue todo el beneficio de su producción y de su trabajo”, explicó.

Para el gobernador indígena ha sido muy importante el apoyo técnico a través del proyecto Pidar (Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural), pues ha brindado soportes desde el aspecto financiero, que ha permitido la ampliación de la siembra, la dotación y, de cierta forma, preparar todo el tema de comercialización donde se sumen diversos actores locales, regionales, nacionales e internacionales.

“En efecto estamos alrededor de las 300 hectáreas de mango y aspiramos crecer otras 200 más para que se puede fortalecer la producción en nuestro pueblo y las comunidades”, dijo.

Actualmente están trabajando en otros puntos para comercialización en el Cesar y proyectan en la parte de La Guajira “una especie de alianza y asociatividad que lleve a satisfacer la producción y la demanda que hay de este producto tan importante”. (Vía La República)

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace