Categorías: Regionales

Proyecto de la UPC fue escogido para ser financiado por MinCiencias

A través del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de ciencia, tecnología e innovación (CTel)”, la Universidad Popular del Cesar, UPC, logró una importante financiación por parte del MinCiencias, mediante convocatoria de fortalecimiento de Instituciones de Educación Superior (IES) que fue abierta en el año 2019 y presentada por la Vicerrectoría de Investigación de este Centro de Estudios del Cesar.

Son $ 25 mil millones que se invertirán para el fortalecimiento de las IES Públicas, que servirán para ejecutar 9 proyectos que atenderán las necesidades de adecuación, infraestructura, y equipamiento de instituciones de educación superior públicas del país. Esta convocatoria contribuye al cumplimiento del acuerdo generado en la Mesa de Diálogos de Estudiantes, Profesores y el Gobierno Nacional para la Construcción de Acuerdos para la Educación Superior Pública, dentro de los proyectos que fueron aprobados se encuentra esta Alma Máter.

La vicerrectora de Investigación y Extensión, Clarivel Parra Ditta, dio a conocer que este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto entre los diferentes grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería y Tecnológicas y el Programa de Microbiología de la Facultad de Ciencias de la Salud, bajo la dirección de esta dependencia, el cual surtió de diferentes etapas desde su formulación, presentación y defensa ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad), que es el encargado de evaluar, viabilizar, aprobar y priorizar, los programas y proyectos que serán financiados con recursos del FCTel, del Sistema General de Regalías.

Adquisición de equipos

Dijo además la funcionaria que a través del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de ciencia, tecnología e innovación (CTeI)”, la UPC, obtuvo cerca de $ 2.000 millones de financiación por parte de MinCiencias, de los cuales se va a disponer de recursos para la adquisición de equipos de laboratorio, licencias de software y bases de datos; a su vez dentro del marco de este proyecto está contemplado la adecuación de la infraestructura física dispuesta para tal fin. Todo esto, permitirá aumentar el alcance de las investigaciones realizadas en el marco del cumplimiento de este eje misional de la institución.

Cabe resaltar que este proyecto, estuvo bajo la dirección de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión desde el año pasado y contó con la participación y apoyo de los profesores, Alejandra Paola Quintero Linero y Jader Alean Valle, docentes de los programas de Microbiología e Ingeniería Agroindustrial, respectivamente, en calidad de líderes de la formulación para la consolidación de las necesidades de equipos y herramientas de apoyo para los procesos de investigación en la UPC.

Finalmente, el proyecto logró ser viabilizado, y se encuentra ahora, en espera de la formalización para iniciar con las actividades descritas en el mismo, que permitirán seguir aportando desde el sector académico, en la producción de conocimiento de alto nivel para el Departamento del Cesar, la Región Caribe y el país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace