Categorías: Regionales

Proyecto ´A Guajira´ impacta la vida de 400 personas de las comunidades en el corregimiento de Nazareth

El proyecto ´A Guajira´, liderado por la fundación Keralty, tiene como objetivo principal incrementar la salud y el bienestar de 400 personas de más de 60 familias que componen las comunidades Yorijarú y Kulesiamana, dos comunidades Wayúu en el corregimiento de Nazareth en la Alta Guajira.

Para lograrlo, el equipo de la fundación se encuentra capacitando a 22 Gestores de Bienestar, quienes son los encargados de liderar, promover e incrementar la salud dentro de sus comunidades para de esta manera potenciar el bienestar colectivo.

Liliana Vargas, coordinadora de gestión de la Fundación Keralty, explica que “Buscamos trabajar en conjunto con la comunidad para construir sobre los saberes locales y potenciar los recursos de salud con los que cuentan. No solo vamos a intervenir, sino a formar a las personas para que puedan atender a otros”.

En este proceso, se tiene presente tanto la medicina occidental, como la medicina tradicional de las comunidades. Esto con el fin de alinear los espacios de formación con las necesidades y los saberes propios de cada comunidad Wayúu. Inclusive, las personas elegidas como gestores, fueron escogidas por los mismos miembros de cada comunidad.

Maryori Santana, de tan solo 15 años, es una de las Gestoras de Bienestar. Ella afirma que todo lo que ha aprendido con la formación le ha sido muy útil para ella y su comunidad ya que, “Estos conocimientos que he adquirido, para prevenir y curar las enfermedades con plantas medicinales como la sábila, la paja limón y el orégano, me han servido para cuidar a mi comunidad”.

De igual manera, el equipo de la fundación también está haciendo un entrenamiento en habilidades blandas, como liderazgo y habilidades comunicativas, para la siguiente fase del proyecto, en la que se espera que los gestores empiecen a replicar el modelo, enseñándoselo a miembros de otras comunidades cercanas.

Gracias a los buenos resultados del proyecto, que ya lleva 24 meses de ejecución, el Ministerio del Interior, por medio de la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal, lo seleccionó como uno de los tres finalistas del Premio Nacional Colombia Participa 2020, el cual reconoce a las mejores experiencias de participación desarrolladas en el país.

“Nuestra misión es incorporar la dimensión comunitaria en el modelo de cuidados desde el desarrollo y cultivo de redes que fortalezcan el bienestar a nivel personal, comunitario e institucional. Con el proyecto de la Guajira también buscamos comprender como estas redes pueden apoyar el sistema de atención primaria especialmente en comunidades rurales aisladas”, afirmó Camila Ronderos, directora de la Fundación Keralty.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace