Categorías: Nacionales

Prosperidad Social fortalece blindaje electoral para el 29 de octubre

Prosperidad Social hizo un llamado a todas las personas participantes o interesadas en los programas de la entidad para que no se dejen engañar por personas inescrupulosas, que ofrecen ayudas institucionales a cambio de votos para candidatos o partidos políticos durante la actual contienda electoral.

Para evitar que estas personas –que estarían incurriendo en delitos penalizados con cárcel– manipulen a la ciudadanía, Prosperidad Social expidió desde junio pasado varias circulares en las que advierte de las medidas a las comunidades y autoridades: no se deben ofrecer ni recibir supuestas ayudas de personas de partidos políticos o candidatos. Esta es una entidad del Estado que busca el bien común sin ningún tinte político ni costo para los participantes de los programas.

Prosperidad Social, de manera preventiva de blindaje electoral, suspendió temporalmente las inscripciones y la asignación de cupos para el programa Colombia Mayor, durante los ciclos 9 y 10, que corresponden a septiembre y octubre, y para Tránsito a Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Familias en su Tierra e Iraca.

Ningún funcionario de alcaldía, gobernación, diputado, concejal o grupo político, ni de las oficinas que atienden a beneficiarios de estos programas, está autorizado para recibir documentos para nuevas inscripciones durante este período.

Es importante que la población de personas mayores, jóvenes, madres cabeza de hogar, comunidades étnicas y víctimas de desplazamiento que está interesada en ser parte de los programas evite responder a promesas de inscripción a cambio del voto.

Los procesos se reanudarán en noviembre de 2023: gratuitos y sin ninguna intervención de actores políticos. Las personas beneficiarias que ya están inscritas y que cumplen con los requisitos para asignación de cupos podrán ser activadas en los programas de Prosperidad Social cuando concluya el período electoral. Para esto serán informadas a través de mensaje de texto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace