Categorías: Valledupar

Propuesta “UPC Energéticamente Sostenible”, será socializada este martes en Valledupar

En un evento que se desarrollará este martes 25 de febrero, a partir de las ocho de la mañana, en las instalaciones de la Unidad de Emprendimiento, al lado del Bloque H, en la sede Sabanas de la Universidad Popular del Cesar, UPC, se socializará la propuesta “UPC Energéticamente Sostenible”, cuyo objetivo es la implementación de un programa integral de uso eficiente de energía, con el fin de generar beneficios como: disminución de costos operativos, tributarios sociales y de aumento de la imagen corporativa institucional y de mayor competitividad en el mercado.

La jornada de socialización será apoyada por el sector productivo a través de la empresa Guianza y Alianza por la tierra y el aire y el Agua (GAIAG) y en la misma se darán a conocer todas las ventajas y bondades del uso e implementación de energías alternativas y limpias.

A esta programación están siendo invitadas toda clase de instituciones públicas y privadas, en especial las instituciones del orden territorial como gobernación y alcaldía de la ciudad y alcaldías de la región, personas naturales e instituciones educativas de todos los órdenes y medios de comunicación.

El Vicerrector de Investigación de la universidad, Raúl Bermúdez Márquez, indicó que se ha extendido invitación muy especial a este panel a los estudiantes de la facultad de ingenierías y tecnológicas de la UPC, para que participen y accedan a las conferencias que se van a impartir en este evento y que seguramente serán de mucha importancia para su formación.

Es de anotar que a finales del año anterior se puso en funcionamiento en la UPC, el primer Laboratorio de Energía Solar Fotovoltaico de la región, mediante un convenio establecido entre el Área Metropolitana de Valledupar, la Empresa E.M, y la institución, como un inicio y muestra del gran interés de la universidad por este tema.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

1 hora hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

2 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

2 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

2 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

2 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

8 horas hace