Categorías: Regionales

Prohíben disposición de residuos provenientes del municipio de Maicao en el relleno regional del sur de La Guajira

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira – Corpoguajira- impuso medida preventiva de suspensión de actividad al municipio de Fonseca, encaminada a prohibir se sigan disponiendo residuos provenientes del municipio de Maicao en el Relleno Regional del Sur de La Guajira.

Durante visita de seguimiento y control realizada por profesionales de la corporación se determinó que el municipio de Fonseca a través del operador del relleno sanitario está violando la licencia ambiental, disminuyendo de forma acelerada y anticipada la vida útil del vertedero al disponer de una cantidad de residuos casi tres veces mayor a la estimada en su diseño, propiciando condición de riesgo ambiental por sobre nivel y carga del relleno lo que puede ocasionar rotura de la geomembrana e infiltración de lixiviados.

Asimismo, se estableció que se está colocando en riesgo de regionalización del sistema de disposición final definido por Corpoguajira en la región norte (Maicao, Manaure y Uribia) y sur (desde Hatonuevo hasta La Jagua del Pilar) al permitir disponer en el relleno sanitario regional del sur aproximadamente 14.400 toneladas al año o más, provenientes del municipio fronterizo con la consecuente disminución acelerada de su vida útil.

La medida preventiva que se impone, tiene como finalidad impedir o evitar la continuación de una actividad y situación que se encuentra atentando contra el medio ambiente, los recursos naturales, el paisaje natural y la salud humana.

Corpoguajira hace un llamado al municipio de Fonseca para que adelante de forma inmediata y previa a la temporada de lluvias, acciones correctivas de fondo sobre el manejo de lixiviados. También que restrinja la disposición de residuos provenientes de Maicao teniendo en cuenta que el relleno no tiene la capacidad para recibir dichos residuos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace