Categorías: Nacionales

Programas de MinAgricultura serán cofinanciados con cerca de $ 95.000 millones por parte de la EU

Durante el programa ‘Prevención y Acción’, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció que la Unión Europea donará cerca de $95.000 millones para apoyar programas sociales en las zonas rurales de Colombia.

En ese sentido, el Ministro dijo que para los próximos tres años, la Unión Europea, en cabeza de la Embajadora Patricia Llombart, aportarán cerca de $ 95.000 millones, de los cuales, alrededor de $ 45.500 millones, fueron entregados anticipadamente para contrarrestar esta emergencia sanitaria”, dijo el jefe de la cartera agropecuaria.

La idea es que este tipo de cooperaciones financieras y técnicas permitan afianzar las intervenciones en el sector rural y fortalecer los procesos de formalización, así como de titulación de la propiedad en comunidades rurales vulnerables, promoviendo la planificación del uso del suelo y el desarrollo productivo territorial, así como la inclusión productiva y financiera de nuestros campesinos.

El ministro Zea Navarro agregó que los nuevos recursos servirán para financiar programas y estrategias con enfoque en las mujeres rurales, promover programas como El Campo Emprende, las Alianzas Productivas para la Vida, fondear líneas especiales de crédito, extensión rural y apoyar la transición y producción más limpia que permita acoplarse incluso a la nueva política de la Unión Europea “Pacto verde” y responder a los cambios regulatorios y normativos emanados de la estrategia “De la Granja a la mesa”

Finalmente, la embajadora de la Unión Europa, Patricia Llombart, mencionó que “esta es una oportunidad de oro para re pensar nuestras estrategias de desarrollo y comercio. La Unión Europea le apuesta a que la recuperación pos pandemia sea ambientalmente amigable, pero generando ingresos y empleos a las comunidades locales, mientras se fortalece la competitividad del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace