Foto: Areandina V/par
Hasta el próximo lunes 1 de febrero estarán abiertas las matrículas para la primera cohorte del nuevo programa de Comunicación Social de la Fundación Universitaria del Área Andina, con el cual la institución busca aportar a la transformación del territorio cerrando las brechas de acceso a la educación superior y a su vez, fortalecer desde la academia esta área profesional de gran relevancia para la región.
Teniendo en cuenta el objetivo de la institución de ofrecer un programa académico de la más alta calidad, la institución ya cuenta con un grupo de profesionales calificados para dirigir desde la docencia las actividades de formación.
El profesional de comunicación social de Areandina se formará con base a dos líneas de profundización como lo son el marketing y periodismo digital, ello teniendo en cuenta la experiencia de la institución en torno a temas de innovación, transformación digital y uso de nuevas tecnologías.
De igual manera tendrá un componente social enfocado en la resolución de conflictos, debido a la relevancia del territorio en los procesos de paz y reconciliación y la necesidad de tener profesionales altamente capacitados para comunicar de manera asertiva los sucesos de la región.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…