Foto: ICA
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el ICA hacen un llamado urgente a los productores de plátano y banano de los departamentos de La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Boyacá, Arauca, Vichada y Guainía, localizados en zona de frontera con Venezuela, para que refuercen al máximo las acciones de prevención, vigilancia y bioseguridad en sus predios, ante la presencia de la enfermedad conocida como Fusarium R4T, en Venezuela.
La información fue emitida por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) de Venezuela. Por lo anterior, el ICA les solicita a todos los productores desde traspatio en adelante, y a los viajeros, no movilizar material de plátano y banano, así como artesanías o manillas, entre otros, fabricados con subproductos de musáceas desde Venezuela, por el riesgo que esto genera para el sector productor del país.
El ICA invita a los productores a no bajar la guardia en la aplicación de las medidas de bioseguridad en los predios para minimizar el riesgo y prevenir la entrada, salida o difusión de enfermedades y agentes causales que pueden afectar la producción.
El Ministerio de Agricultura y el ICA, con la cooperación técnica de AGROSAVIA, y en conjunto con gremios de productores como Augura, Asbama y Asohofrucol trabajan en acciones de vigilancia, diagnóstico, bioseguridad, comunicación del riesgo y contingencia para evitar el avance de la enfermedad Fusarium R4T y mantener la producción de plátano y banano en la zona de frontera y el país.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…