Categorías: Regionales

Productores de plátano y banano de La Guajira le apuestan a la bioseguridad

Pequeños productores de plátano y banano de La Guajira recibieron kits de bioseguridad, como parte de las acciones implementadas por el ICA para evitar la dispersión del Fusarium Raza 4 Tropical.

Los 100 kits entregados por el ICA, fueron donados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en un trabajo articulado con el Instituto y el Ministerio de Agricultura.

Los elementos fueron recibidos por pequeños cultivadores de los diferentes municipios de La Guajira (Dibulla, Riohacha, Barrancas y San Juan del Cesar), como parte de las acciones de prevención que continúa adelantando el ICA en la región.

Cada kit contiene los siguientes elementos: bomba de espalda de 20 litros, 3 pares de botas de caucho, 2 frascos atomizadores, 2 cepillos para retirar el suelo adherido a las botas y 1 bandeja sin tapa.

“Los kits de bioseguridad minimizan el riesgo del ingreso de la enfermedad a los cultivos, con el uso de un calzado único y el cumplimiento del protocolo de lavado y desinfección de vehículos que ingresan a los predios”, indicó el gerente seccional del ICA en La Guajira, Jaime Aragón Roys.

La bioseguridad es clave para mantener las plantaciones de plátano y banano libres de Fusarium R4T. Con el sector privado, el ICA viene trabajando en una serie de medidas para minimizar el riesgo bajo el concepto de: entre limpio y salga limpio.

 

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

2 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

2 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

2 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

2 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

2 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

6 horas hace