Categorías: NacionalesRegionales

Productores de La Guajira, primeros beneficiados con reembolso del 20 % en compras de insumos agropecuarios

El Ministerio de Agricultura inició este sábado el reembolso del 20 % a pequeños productores que se inscribieron para acceder a este incentivo del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios. Los primeros beneficiados están en Villanueva y San Juan del Cesar, sur de La Guajira, y recibieron el incentivo a través de giros y transferencias bancarias.

Los beneficiados de esta primera entrega cumplieron con los requisitos del programa y están recibiendo el reembolso de una parte de sus compras de fertilizantes y alimentos para la cría de sus animales. El registro para acceder a esta devolución se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre.

A la fecha, cerca de 19.000 pequeños productores han iniciado el trámite de inscripción al programa, de los cuales 9.293 finalizaron el registro y están en proceso de desembolso.

Los departamentos con el mayor número de inscritos son Nariño, con 3.898 (42 %), seguido por Tolima con 930 inscritos (10 %) y Boyacá con 746 (8 %).

El viceministro de Asuntos Agropecuarios, Luis Alberto Villegas, invitó a todos los pequeños productores de Colombia a inscribirse en el programa y añadió que “estamos trabajando de la mano con el Banco Agrario, con las Alcaldías y con los almacenes de agroinsumos para que más pequeños productores puedan acceder al beneficio del 20 % del subsidio”.

Por su parte, José Galo Montero, campesino dedicado a la avicultura y uno de los beneficiarios, indicó que “con este incentivo planeo fortalecer un poco más mi unidad productiva, comprando unos bebedores y comederos para que las gallinas tengan un mejor bienestar animal”.

Este programa cuenta con 80.000 millones de pesos disponibles para otorgar el reembolso a pequeños productores de 19 cadenas agrícolas y cinco pecuarias priorizadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

5 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

6 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

6 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

6 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

6 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

12 horas hace