Categorías: Nacionales

Prodeco renuncia a sus títulos mineros

Prodeco iniciará el proceso de devolución de sus títulos mineros a la República de Colombia a través de la Agencia Nacional de Minería (ANM). Las minas permanecerán en cuidado y mantenimiento (C&M) hasta que el proceso formal derivado de la renuncia de dichos títulos se haya surtido. Por su parte, Puerto Nuevo S.A (PNSA) continuará operando en línea con sus obligaciones como puerto de servicio público.

En diciembre pasado la ANM negó la solicitud de suspensión de operaciones solicitada por el Grupo Prodeco para las minas de Calenturitas y La Jagua. Como consecuencia de dicha decisión, el Grupo Prodeco adelantó una nueva revisión operativa para identificar eficiencias adicionales en sus costos de operación, considerando las expectativas de precios a la baja en los mercados objetivo del Grupo Prodeco. Las conclusiones de la revisión no fueron diferentes a aquellas obtenidas en los ejercicios previos, esto es, que el reinicio de las operaciones mineras no resulta económicamente viable.

La decisión de renunciar a los contratos mineros no ha sido tomada de manera ligera y es un resultado decepcionante. Durante los últimos 30 años de su actividad minera en Colombia, el Grupo Prodeco ha invertido más de US$ 3 billones y pagado alrededor de US$ 3 billones en regalías e impuestos. El Grupo Prodeco está orgulloso de que sus inversiones en distintas iniciativas y proyectos de compromiso social, hayan generado mejoras tangibles en la calidad de vida de las comunidades vecinas y hayan constituido un apoyo al importante proceso de paz en Colombia.

La prioridad fundamental del Grupo Prodeco son sus empleados y las comunidades vecinas.

El Grupo Prodeco apoyará a sus empleados, contratistas y las comunidades vecinas en relación con el impacto derivado de la renuncia a los títulos mineros y las posteriores etapas del proceso. En línea con lo anterior el Grupo Prodeco ofrecerá nuevamente un programa de retiro voluntario a sus empleados el cual será significativamente superior a lo requerido bajo la legislación colombiana. Este proceso estará apoyado adicionalmente por un programa de transición social para los empleados y las comunidades vecinas a las operaciones del Grupo Prodeco.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

2 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

2 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

2 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

2 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

2 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

6 horas hace