Categorías: Sin categoría

Procuraduría y MinEducación se unen para trabajar por el PAE

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, se reunió con la ministra de educación, Aurora Vergara Figueroa, para trazar una hoja de ruta que permita la articulación entre ambas entidades, de cara a alcanzar avances significativos en el cierre de brechas de acceso y de calidad educativa que persisten en el servicio y que se manifiestan especialmente en la ruralidad y la ruralidad dispersa.

La Procuradora Cabello referenció que una adecuada coordinación entre el ente de control y la cartera ministerial, es una gran oportunidad para presentar las situaciones irregulares que ha identificado la Procuraduría, así como los resultados de las acciones preventivas y vigilancia sobre las autoridades responsables de la prestación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), y de la infraestructura y servicios educativos.

La Ministra de Educación, por su parte, aseguró que es fundamental el trabajo interinstitucional para garantizar que programas como el PAE, que hoy benefician a más de 5.6 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país, en más de 43 mil sedes educativas, tenga un mayor control para que su ejecución sea oportuna y cumpla con los estándares de calidad establecidos.

La ministra Vergara afirmó que el bienestar y permanencia de los estudiantes en el sistema educativo es el objetivo que nos hemos trazado con la Procuraduría. “El trabajo en equipo nos va a permitir generar las garantías en el cumplimiento de programas como el PAE y el de infraestructura educativa, en condiciones de igualdad y transparencia. También trabajaremos de manera conjunta en estrategias de prevención de violencias basadas en género en las instituciones educativas”, dijo.

Finalmente, la jefa del Ministerio Público indicó que conocer el avance en las acciones que lidera el Ministerio de Educación es primordial para aunar esfuerzos que permitan superar los principales retos del sector, con respuestas adecuadas frente a los cambios en el entorno y los fenómenos que se presentan en el país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace