Categorías: Nacionales

Procuraduría vigila prestación del servicio de alimentación para la población carcelaria

Ante múltiples quejas por parte de las personas privadas de la libertad por las fallas en la prestación del servicio de alimentación, la Procuraduría llamó a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios -USPEC-, encargada de esta función, para que busque pronta solución a la problemática y no se vean vulnerados los derechos fundamentales de esta población.

Según el Ministerio Público, los compromisos asumidos en distintas mesas de seguimiento, lideradas por este órgano de control, no presentan mayores avances y los resultados, por el contrario, siguen siendo críticos en algunos centros carcelarios en donde las condiciones de salubridad y calidad son indignantes.

La situación llevó a la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública a exhortar a la USPEC y al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario- INPEC- como también a interventoría y operadores a trabajar de manera articulada para establecer planes de mejora y cumplir con los estándares de calidad en la prestación del servicio.

Así mismo, el ente de control advirtió de un riguroso seguimiento al proceso de selección del nuevo operador y cuya licitación tiene un monto de 623 mil millones de pesos pues el actual contrato culmina el 31 de marzo de este año.

Finalmente, este órgano de control alertó al Ministerio de Justicia y del Derecho para que priorice la articulación y coordinación con las entidades territoriales, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 2346 de 2024, respecto a la responsabilidad de garantizar la alimentación a los privados de la libertad en las estaciones de policía y URI bajo su jurisdicción, a partir del 1 de julio de 2025, asegurando el cumplimiento de los estándares nutricionales y de seguridad alimentaria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace