Categorías: Nacionales

Procuraduría urge medidas para el traslado de presos en URI y estaciones de policía para evitar contagio por Covid-19

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la ministra de Justicia y del Derecho, y al director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -Inpec-, la adopción de medidas urgentes que garanticen el traslado de la población privada de la libertad-PPL- que se encuentra en estaciones de policía, URI y sitios de detención transitoria, a las cáceles del país para prevenir la propagación y contagio por covid-19.

En carta dirigida a la ministra, Margarita Cabello Blanco, y al director del Inpec, brigadier general Norberto Mujica Jaime, el ente de control alertó sobre las cifras reportadas por el Fondo Nacional de Salud para la PPL, que para el 5 de julio de 2020, registraba 3.023 detenidos positivos para covid-19.

Señaló que con corte al 6 de julio el Inpec reportó 108.622 personas privadas de la libertad a cargo de esa institución, con un hacinamiento de 34,22%, que equivale a una sobrepoblación de 27.694, cifra que aumentará como consecuencia del ingreso a las diferentes cárceles del país de los condenados y detenidos con perfil del ato riesgo.

La Procuraduría hizo un llamado para que los planes y protocolos que se diseñen se apliquen teniendo en cuenta que la emergencia sanitaria perdurará durante un término que es imposible de definir, y en las condiciones actuales impera la necesidad de persistir en las medidas de deshacinamiento de las cárceles de Colombia, con la finalidad de garantizar la salud y la vida de la población privada de la libertad.

También solicitó al Gobierno nacional remitir a las procuradurías delegadas para la Salud, Protección Social y Trabajo Decente y la Defensa de los Derechos Humanos, los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del covid-19 instaurados en los establecimientos penitenciarios y carcelarios del país que garanticen la protección de los derechos a la vida y salud de la PPL.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace