Categorías: Regionales

Procuraduría requirió a la Gobernación de La Guajira adoptar medidas para reparar infraestructura escolar

La Procuraduría General de la Nación requirió a la gobernadora de La Guajira, Diala Patricia Wilches Cortina, adelantar las acciones necesarias para garantizar el buen estado de las instalaciones físicas de varias instituciones educativas del departamento, que en algunos casos presentan riesgo de caída de una parte de sus estructuras.

En desarrollo de una acción preventiva, la Procuraduría Regional de Instrucción de La Guajira hizo el requerimiento tras las protestas de padres de familia, estudiantes, docentes y de la comunidad en general que reclaman condiciones dignas para que los alumnos cuenten con espacios adecuados para sus clases.

El Ministerio Público también solicitó acciones por parte de la administración departamental para solucionar otras deficiencias que presentan las instituciones, relacionadas con falta de personal docente y carencia de los servicios de aseo, vigilancia, transporte escolar, agua potable, instalaciones sanitarias y pupitres suficientes para los alumnos.

Los colegios públicos que presentan algunas de estas falencias son las Instituciones Educativas Margoth Maestre de Ariza, María Inmaculada y Gladys Bonilla, del municipio de Distracción; Técnica Agropecuaria Ismael Rodríguez Fuentes, de El Molino; Roig y Villalba, de Fonseca, y Eusebio Septimio Mari, de Manaure.

El Ministerio Público recordó en la acción preventiva que la Corte Constitucional señaló que una educación adecuada se logra cuando los menores acceden al sistema educativo sin obstáculos y cuentan con todos los implementos necesarios para asistir a las clases.

El órgano de control puntualizó en su requerimiento que el Estado tiene la obligación de proteger, a través de sus entidades territoriales, la vida y la integridad física de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, “sin olvidarse de su obligación de asistirlos y protegerlos integralmente”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

14 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

14 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

14 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

14 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

14 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

14 horas hace