Categorías: Regionales

Procuraduría realiza seguimiento a solicitud de crédito público de Corpocesar por $ 70.000 mil millones para la recuperación del río Cesar

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la directora de la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar), Yolanda Martínez Manjarrez, el plan de ejecución, viabilidad y necesidades del proyecto para la recuperación ambiental del ecosistema natural del río Cesar, por posibles irregularidades en el desarrollo de la operación financiera del objeto de éste.

La Regional Cesar en busca de defender el patrimonio público y los derechos fundamentales, sociales y económicos en el departamento, inició acciones preventivas para esclarecer las denuncias presentadas a través de la veeduría ciudadana “Manos limpias en Corpocesar”, en la que indicó que existe una sobrestimación de la contratación y de la ejecución presupuestal por la entidad, para el proyecto ambiental de la recuperación del río.

Por tanto, el Ministerio Público verifica el Acuerdo 007 de 10 de agosto de 2021 de la Corporación que autorizó a la funcionaria a adelantar un crédito público por $ 65.000 mil millones, después de un estricto estudio para su capacidad de endeudamiento, con el fin de implementar acciones integrales para la recuperación del ecosistema y como un soporte para su reactivación.

A su vez, la veeduría ciudadana informó que Corpocesar al parecer gestionó la operación financiera para la ejecución del proyecto por $ 70.000 mil millones, con el aval del consejo directivo de la entidad, lo cual excede, además, lo establecido en el acuerdo y, presuntamente una solicitud carente de estudios y requerimientos previos.

  • De esta manera, la Procuradora Regional del Cesar, Adriana Quiñonez, insta a “conocer la puesta en funcionamiento del proyecto, el seguimiento de las acciones realizadas y su viabilidad, en caso contrario se conmina a realizar cada una de las acciones legales y reglamentarias para el correcto funcionamiento del proyecto”.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace