Categorías: Regionales

Procuraduría pidió declarar ilegal decreto que modificó distribución de impuestos de estampilla para pago de personal de la UniGuajira

La Procuraduría General de la Nación pidió al Tribunal Contencioso Administrativo de La Guajira declarar ilegal el decreto en el que el gobernador, Nemesio Raúl Roys Garzón, modificó la distribución del recaudo de impuestos de dos estampillas para pagar la nómina y los contratos de prestación de servicios de la Universidad de La Guajira.

A juicio del órgano de control, el mandatario departamental modificó irregularmente la destinación de esos recursos, previstos para infraestructura, capacitación e investigación docente y fronteriza, y los destinó a causas diferentes a las que motivaron el estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Cubrir los gastos de la universidad no hace parte de las competencias del gobernador, por tratarse de una entidad autónoma.

La Procuraduría señaló que el mandatario regional interpretó con «lógica acomodaticia y artificiosa la legislación excepcional para desconocer la destinación específica de los dos gravámenes, precedente no solamente peligroso desde la óptica de los principios de legalidad y de representación popular en materia tributaria, sino reprochable desde el punto de vista fiscal, disciplinario y penal».

El Decreto 087 del 30 de marzo de 2020 destinó los recursos de las estampillas Pro Universidad y Pro Desarrollo Fronterizo al pago de personal administrativo, servicios generales y contratos de prestación de servicios, amparado en la norma que autorizó temporalmente a los gobernadores y alcaldes a reorientar las rentas y reducir las tarifas de impuestos territoriales durante la emergencia sanitaria.

Precisó que se trata de una desviación irregular de recursos, razón por la cual no solamente debe ser objeto de la declaratoria de ilegalidad, sino que podría tener incidencias disciplinarias, por lo que se dio traslado a las delegadas de la Procuraduría a nivel central.

Finalmente, el Ministerio Público solicitó al tribunal que de ser declarado nulo el decreto se compulsen copias de la actuación del gobernador a la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, por ser un funcionario con fuero.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace