Categorías: Nacionales

Procuraduría pidió a JEP vincular a la plana mayor del Ejército para que aporte verdad sobre lo ocurrido en la Costa Caribe

La Procuraduría General de la Nación pidió a la JEP vincular a la investigación del Macrocaso 03, subcaso Costa Caribe, a los comandantes del Ejército que lideraron las operaciones militares en esa región para ahondar en la verdad plena sobre hasta dónde se vio comprometida esa plana mayor.

Además, el procurador delegado ante la JEP, Jairo Acosta Aristizabal, pidió durante su intervención en la audiencia, no dejar de lado y seguir ahondando en los testimonios de los reclutadores, informantes, miembros del cuerpo técnico de policía judicial, de la Justicia Penal Militar, Fiscalía, Procuraduría y de todos los órganos de control que en ese momento no cumplieron con su deber.

Acosta añadió que son esos relatos sobre sucesos previos y posteriores a las operaciones militares, los que permitirán ahondar en la verdad reclamada por las víctimas, que no debe limitarse a quienes hicieron única y exclusivamente parte de las filas sino ampliarse con los aportes de los demás intervinientes en estos hechos.

En cuanto a los testimonios entregados por víctimas indígenas que hacen parte de este macrocaso, el delegado precisó que todo apunta a la macrovictimización de esa población, es decir, a que fue estudiada antes de ejercer violencia en su contra.

“Esto es supremamente grave (…)», el hecho de que se caracterice de esta manera a las víctimas, demanda estudios más profundos, valoraciones más sensibles de cómo una etnia se pudo ver amenazada en su propia existencia y de eso pido, por supuesto, no solamente se tome nota, sino que nosotros entregaremos más observaciones que puedan enriquecer el debate”, señaló el Procurador Delegado, ya que para la Procuraduría de esta manera la magistratura podría identificar los elementos de los que se valieron los verdugos para llegar hasta el punto de la destrucción y casi desaparición de estas poblaciones.

Finalmente, el delegado también indicó que el Ministerio Público comparte y está comprometido con la búsqueda de la verdad en torno a encontrar la responsabilidad más arriba, hasta donde llegó y se vio comprometida esa plana mayor.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

3 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

3 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

3 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

3 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

3 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

8 horas hace