Foto-referencia
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, pidió a los mandatarios departamentales formular políticas públicas que permitan garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los territorios, y advirtió que el aumento de la violencia doméstica por el confinamiento, debido a la pandemia por el covid-19, requiere de una revisión de prioridades y de planes de acción.
“La protección de los derechos de los niños no debe ser un tranquilizante de conciencia para la sociedad, sino una pieza fundamental de desarrollo y equidad”.
En su intervención en el XVII Encuentro de gobernadores y gobernadoras por la infancia, la adolescencia y la juventud’, realizado por el Ministerio Público, el Icbf, a Federación Nacional de Departamentos, la Alta Consejería Presidencial para la Juventud, y Unicef, dentro de la Estrategia Hechos y Derechos, el jefe del ente de control aseguró que la formulación de las políticas públicas son una asignatura pendiente y una tarea a realizar a nivel territorial.
Carrillo Flórez destacó los 31 años de la Convención sobre los Derechos del Niño y enfatizó en la necesidad de revisar la situación actual de los derechos de más de 27 millones de niños, niñas y adolescentes en Colombia, y de poner en marcha acciones para mitigar los efectos que ha dejado la pandemia en la sociedad.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…