Categorías: NacionalesSalud

Procuraduría instó a Minsalud cumplir con pago prometido a 5.200 residentes del área de salud

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, instó al Ministerio de Salud y Protección Social a adoptar de manera inmediata las acciones necesarias para garantizar el pago del apoyo de sostenimiento educativo mensual prometido a 5.200 residentes del área de salud en prácticas formativas médico quirúrgicas, como estímulo a la labor que han venido desarrollando, especialmente durante la emergencia sanitaria por el covid-19.

El jefe del Ministerio Público en carta al ministro Fernando Ruiz precisó que como parte de una acción preventiva de vigilancia y seguimiento, se pudo establecer que en julio el apoyo fue cubierto parcialmente, no así en los meses de agosto y septiembre.

“Se conoció que a la fecha no se ha cumplido con el pago equivalente al monto del apoyo de sostenimiento educativo mensual, el cual no debe ser inferior a tres (3) salarios mínimos mensuales legales vigentes, a los más de 5.200 residentes del área de la salud que se encuentran en prácticas formativas de programas de especialización médico quirúrgica, de acuerdo con lo previsto en las Resoluciones 1872 de 2019 y 1052 de 2020 proferidas por ese Ministerio. A la fecha aún está pendiente el pago a más de 500 residentes por el apoyo del mes de julio y a la totalidad de los mismos, por los meses de agosto y septiembre del presente año”.

El Procurador urgió al ministerio a adoptar las acciones necesarias para asegurar el pago inmediato de los meses adeudados a la totalidad de los residentes y definir un cronograma de fechas que avale el giro oportuno de los recursos, “con la finalidad de garantizar las condiciones, medios y recursos requeridos para el adecuado desarrollo de las actividades relacionadas con la práctica formativa y así estimular la importante labor que han venido desempeñado en beneficio de la salud de los colombianos, especialmente durante la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país”.

En los próximos tres días el ministerio deberá presentar un informe de las acciones adelantadas para garantizar los pagos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

6 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

6 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

6 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

6 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

6 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

12 horas hace